top of page

FAQ

  • Características de las Perlas de Tahití
    Todas nuestras perlas son originarias de Tahití y han sido cultivadas en los archipiélagos de Polinesia Francesa respetando todos los procesos tradicionales. Los colores y formas de las perlas son completamente naturales, por lo que no hay dos perlas iguales. Además, adjuntamos un certificado de AUTENTICIDAD con cada pedido. Los criterios decisivos para determinar el valor de una perla son: Las 5 S se refieren a la forma (shape), el tamaño (size), el brillo (shine), la calidad de la superficie (surface) y la sombra (shade). S (Shape) Forma: La perla de Tahití puede tener 7 formas diferentes: redonda (esfera perfecta), botón (esfera aplanada en un lado o alargada en sentido transversal), ovalada (esfera alargada en sentido longitudinal), gota (perla alargada y perfectamente simétrica; su nombre describe bien su forma), barroca (forma irregular y asimétrica), semi barroca (presenta un eje de simetría, pero tiene una irregularidad en la parte superior de la perla, fleje u otro), circular (con uno o más círculos concéntricos marcados en relieve o mediante una variación de color). Las perlas redondas son las perlas más buscadas y caras de Tahití. S (Size) Tamaño: El tamaño de una perla de Tahití generalmente varía entre 8 mm y 15 mm. Las más pequeñas tienen entre 7 y 8 mm, y son raras. Las más grandes pueden medir hasta 20 mm. Una perla que tenga más de 20 mm es de carácter excepcional. El récord lo tiene actualmente una perla de Tahití de 22,5 mm de tamaño. S (Shine) Brillo: El lustre es el reflejo de la luz sobre la superficie de la perla. Es el brillo de la perla. Puede ser excelente, bueno (ya sea muy brillante o brillante), pálido o apagado / pobre (la perla será mate). El oriente es el reflejo de la luz a través de las diferentes capas de nácar, llamadas cristales de aragonita. Cuanto más finas y numerosas sean las capas, más oriente tendrá la perla. Puede ser excelente, muy bueno, bueno, medio o malo. S (Surface) Superficie: La combinación de lustre y acabado de superficie permite clasificar las perlas de Tahití en 5 categorías. El sistema de clasificación utilizado por los perlicultores de Polinesia es A-B-C-D. Todas nuestras perlas son de calidad C, a excepción/petición de otras calidades. Eso implica que la perla es de calidad media por lo que puede tener algunas imperfecciones leves, y hasta un 10% de imperfecciones profundas. S (Shade) Sombra/Color: Las perlas cultivadas de Tahití tienen la paleta de colores naturales más diversa de todas las perlas del mundo. Aquí reside su gran fuerza y ​​diferencia. En este sentido, la Polinesia Francesa es muy estricta: está terminantemente prohibido tratar el color de una perla de Tahití (a diferencia de otras perlas). El color de una perla es multifactorial y depende de muchas circunstancias. La mayoría de los colores tienen nombres genéricos, no existe una denominación oficial. Los colores más comunes son berenjena, gris, negro, verde pino, azul oscuro, azul celeste, rosa. Los colores más raros son el cian o azul “pluma de pavo real” (una combinación de matices azules, verdes, berenjenas y rosas), el verde pistacho, el verde lima, el bronce, el chocolate, el dorado, el amarillo y el blanco. Todas estas coloraciones están disponibles en tono claro, medio u oscuro. Las perlas de Tahití suelen tener un segundo tono en la misma perla. EN CASO DE SOLICITAR ALGÚNA PERLA EN ESPECIAL (COLOR, TAMAÑO, CALIDAD...) ESCRÍBENOS A fenuatreasures@gmail.com Y TRAMITAREMOS TU PETICIÓN.
  • Mantenimiento de las Perlas
    Para lucir las perlas como el primer día debemos tener en cuenta: Hidratarlas, ya que están compuestas en un 2% de agua. Limpiarlas con un paño suave o una esponja ligeramente humedecida con agua. Si las perlas se conservan en una joyero o lugar seco, tener la precaución de poner un vaso de agua al lado y sacarlas de vez en cuando. Usarlas con regularidad. Debemos EVITAR: El contacto con ácidos y productos químicos (perfumes, cosméticos, sudor, agua clorada, etc.) Dejarlas en un armario, las perlas necesitan una exposición mínima a la luz. Guardarlas cerca de una fuente de calor o bajo luz solar directa. Meterlas en un joyero o lucirlas con otras joyas más duras (piedras, metal, etc.) que puedan rayarlas. Limpiarlas con productos específicos para oro o plata. No es necesario utilizar aceites para hidratarlas.
  • Garantía
    La garantía es de 3 meses desde la fecha de entrega del pedido. En caso de existir defectos de fabricación, los productos deben estar en plazo de garantía. Queda EXCLUIDO de la garantía todos aquellos productos que hayan sido manipulados o no hayan sido tratados correctamente o con los cuidados específicos. Para más información acerca de la garantía contactanos fenuatreasures@gmail.com y resolveremos todas tus dudas.
  • ¿A cuánto asciendes los gastos de envío?
    A España: 6€ (Envío GRATIS a partir de 90€) A Euopa: 8.5€ (Envío GRATIS a partir de 120€) A América del Sur:10€(Envío GRATIS a partir de 140€) A otros paises:11€(Envío GRATIS a partir de 140€)
bottom of page